> Programas > Educación Continua > Curso Pensamiento Crítico: Estrategias, Evaluación y Argumentación

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

Este curso está dirigido a profesionales interesados en potenciar el pensamiento crítico y enriquecer sus prácticas educativas. Con un enfoque innovador, combina el diseño de estrategias didácticas, evaluación por competencias y fundamentos de pedagogía aplicada. A lo largo del programa, fortalecerás tus habilidades analíticas, evaluativas y creativas, orientándote a la creación de entornos de aprendizaje eficaces. Bajo metodologías activas y constructivistas, participarás en debates, proyectos colaborativos y experiencias prácticas que te prepararán para liderar transformaciones significativas en tu contexto profesional.

Detalles del programa

Título que otorga: Curso Pensamiento Crítico: Estrategias, Evaluación y Argumentación

Duración: 18 horas

Modalidad: Online en vivo

Fecha de inicio: 21 de octubre 2025

Horario: Martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Certificable: Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Curso Pensamiento Crítico: Estrategias, Evaluación y Argumentación

Icono Duración

Duración

18 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Online en vivo

Icono Otro

Fecha de inicio

21 de octubre 2025

Icono Horario

Horario

Martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Icono Otro

Certificable

Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Contenidos


Módulo 1: El pensamiento crítico: naturaleza y sentido

Clic para ver más información

Subtema 1: Olas del pensamiento crítico y principales problemáticas

 

Actividades:

Preparación de clase: leer artículo con base en preguntas orientadoras.

 

Solución de preguntas debate acerca de los rasgos del pensamiento crítico, su importancia y su desarrollo.

 

Análisis grupal de situación problema con base en video.

 

Solución de preguntas debate acerca de los rasgos del pensamiento crítico, su importancia y su desarrollo.

 

Subtema 2: Sesgos cognitivos

 

Actividades:

Participación en foro sobre construcción de argumentos.

 

Preparación de clase: leer artículo con base en preguntas orientadoras.

 

Realización de taller sobre sesgos.

 

Sustentaciones grupales de resolución de casos problemáticos.


Módulo 2: Diseño de ambientes de aprendizaje

Clic para ver más información

Subtema 1: Didácticas y Pensamiento crítico

 

Actividades:

  1. Estudios de caso (contraejemplos).
  2. Construir y diseñar didácticas sobre pensamiento crítico.
  3. Diseñar secuencia dirigidas a auditorios específicos.
  4. Diseñar rubricas para evaluar la estructura de las secuencias.
  5. Sustentación oral sobre los resultados de los diseños de secuencias didácticas y rubricas.

 

Subtema 2: Implementación y evaluación de actividades

 

Actividades:

  1. Implementación colectiva de diseños de clase
    Aplicar la secuencia didáctica a un grupo particular elegido.
  2. Reflexión grupal (heteroevaluación y coevaluación):
    Evaluar a través de la rúbrica la implementación de los diseños de clase.

Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: