> Programas > Educación Continua > Certificación en Visualización y Data Storytelling

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

En esta certificación aprenderás a transformar datos complejos en narrativas claras,

visuales e impactantes. Conocerás los fundamentos de la visualización de datos y de data storytelling, herramientas clave para comunicar hallazgos, ideas y recomendaciones de manera efectiva.

Aprenderás que visualizar no es solo hacer gráficos bonitos: es organizar visualmente el pensamiento, revelar patrones y facilitar la toma de decisiones. Además, dominarás el arte de construir historias persuasivas basadas en datos, orientadas a distintos públicos y objetivos estratégicos.

La certificación está dividida en tres unidades que te llevarán desde el diseño visual aplicado a datos, pasando por herramientas y buenas prácticas, hasta llegar a la creación de narrativas poderosas que informan, conectan y movilizan.

Al finalizar, estarás en capacidad de seleccionar las mejores formas de representar datos, identificar mensajes clave y diseñar presentaciones que realmente generen impacto.

Detalles del programa

Título que otorga: Certificación en Visualización y Data Storytelling

Duración: 36 horas

Modalidad: Virtual

Fecha de inicio: 27 de agosto de 2025

Valor de la matrícula: $2.663.000

Horario: Miércoles o jueves de 7:00 p.m. a 8:29 p.m. (Hora Colombia)

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Certificable: Para lograr la certificación, el estudiante:

  • Deberá contar con una asistencia del 80%.
  • Aprobar el 70% de las actividades y talleres desarrollados durante la certificación.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Certificación en Visualización y Data Storytelling

Icono Duración

Duración

36 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Virtual

Icono Otro

Fecha de inicio

27 de agosto de 2025

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$2.663.000

Icono Horario

Horario

Miércoles o jueves de 7:00 p.m. a 8:29 p.m. (Hora Colombia)

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Otro

Certificable

Para lograr la certificación, el estudiante:

  • Deberá contar con una asistencia del 80%.
  • Aprobar el 70% de las actividades y talleres desarrollados durante la certificación.

Contenido


Unidad 1: Fundamentos de visualización y percepción visual

Clic para ver más información

En esta unidad introduciremos los conceptos básicos de la visualización de datos, su importancia en la comprensión de información, y los principios perceptivos y de diseño que permiten construir visualizaciones efectivas. Analizaremos el rol de la percepción visual y el uso apropiado de formas, colores y tipos de visualización según el tipo de dato y propósito comunicativo.

Subtemas:

  • Introducción a la visualización de datos.
  • Tipos de datos y tipos de variables.
  • Principios de percepción visual (Gestalt, preatención, encodings).
  • Buenas prácticas en visualización.
  • Tipos de visualización (barras, líneas, dispersión, mapas, etc.).
  • Errores comunes y visualizaciones engañosas.

Unidad 2: Visualización aplicada y herramientas digitales

Clic para ver más información

En esta unidad exploraremos cómo construir visualizaciones con herramientas digitales, desde hojas de cálculo hasta plataformas especializadas. Se trabajará en el análisis y visualización de conjuntos de datos reales, seleccionando las representaciones gráficas más adecuadas según el objetivo de comunicación y el público destinatario.

Subtemas:

  • Herramientas para visualización (Excel, Tableau, Power BI, Python, etc.).
  • Análisis exploratorio de datos (EDA).
  • Construcción de dashboards e informes interactivos.
  • Diseño para diferentes audiencias (técnicas y no técnicas).
  • Interactividad y visualización en la web.
  • Talleres prácticos con datos reales.

Unidad 3: Data Storytelling y comunicación con datos

Clic para ver más información

Esta unidad se centra en el diseño de narrativas con datos. Aprenderemos a estructurar historias visuales que conecten con los objetivos del negocio o del proyecto, integrando hallazgos relevantes, visualizaciones claras y técnicas de comunicación persuasiva.

Subtemas:

  • Principios del data storytelling.
  • Estructura de una narrativa basada en datos.
  • Storytelling para la toma de decisiones.
  • Uso de contexto, contraste y énfasis en la narrativa.
  • Adaptación del mensaje según el público.
  • Evaluación de historias visuales exitosas.

Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: