> Programas > Educación Continua > Diplomado en Ciudades Inteligentes para un Futuro Urbano

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

El Diplomado en Ciudades Inteligentes de la Universidad Icesi te brinda una introducción clara y estructurada al mundo de las ciudades sostenibles, innovadoras y centradas en las personas. A lo largo de cinco módulos, conocerás las tendencias y herramientas clave en planificación urbana, tecnologías emergentes, movilidad sostenible, energías limpias, biotecnología y políticas públicas.

Aprenderás a identificar los modelos y soluciones que hoy están transformando los territorios, mientras desarrollas una visión integral que te permitirá analizar y proponer acciones para construir ciudades más inteligentes y resilientes.

Detalles del programa

Título que otorga: Diplomado en Ciudades Inteligentes para un Futuro Urbano.

Duración: 81 horas

Modalidad: Online en vivo

Valor de la matrícula: $3.857.000

Fecha de inicio: 09 de septiembre 2025

Horario: Martes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Certificable: Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80 % del total de horas del programa.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Diplomado en Ciudades Inteligentes para un Futuro Urbano.

Icono Duración

Duración

81 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Online en vivo

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$3.857.000

Icono Otro

Fecha de inicio

09 de septiembre 2025

Icono Horario

Horario

Martes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Otro

Certificable

Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80 % del total de horas del programa.

Contenido


Módulo 1: Planificación urbana sostenible: modelos innovadores para el presente y el futuro urbano.

Clic para ver más información
  • Evolución del urbanismo: perspectiva histórica y lecciones para el futuro
  • Modelos urbanos compactos y sostenibles: ciudades de cortas distancias, Ciudad de 15 Minutos, Soft City, Las Supermanzanas.
  • Diseño urbano colaborativo y participativo para la regeneración urbana.
  • Planificación y gestión urbana para la sostenibilidad: urbanismo social en áreas de desborde.

Módulo 2: Ciudades inteligentes: tecnologías emergentes y ciencia de datos.

Clic para ver más información
  • Smart Cities: definición y principios fundamentales.
  • Introducción a la ciencia de datos en la gestión urbana.
  • Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) en ciudades inteligentes.
  • Plataformas digitales y aplicaciones tecnológicas para ciudades inteligentes.
  • Rivers, Cities, and the Ecological Transition: Reading Urban Landscapes through Time and Technology

Módulo 3: Movilidad incluyente y desarrollo orientado al transporte (DOT)

Clic para ver más información
  • Evolución de la movilidad y transformación urbana: perspectiva histórica y lecciones para el futuro.
  • Movilidad y diseño urbano para el bienestar comunitario.
  • Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) y planificación de zonas de alta densidad.
  • Logística urbana para la movilidad eficiente.

Módulo 4: Sistemas energéticos y biotecnología para ecosistemas urbanos sostenibles

Clic para ver más información
  • Introducción a los ecosistemas urbanos sostenibles.
  • La Bioeconomía en las Ciudades Inteligentes.
  • Movilidad Eléctrica Sostenible.
  • Innovación Biotecnológica en la Gestión de Residuos, Bioenergía y Agricultura Urbana.
  • Urbanismo Ecosistémico para ciudades sostenibles.
  • Soluciones innovadoras Basadas en la Naturaleza y tecnología para la sostenibilidad urbana.
  • Economía Circular en las ciudades.

Módulo 5: Políticas públicas, gobernanza y alianzas público-privadas para ciudades inteligentes y sostenibles

Clic para ver más información
  • Introducción a las Políticas Públicas urbanas y su relación con la sostenibilidad.
  • Políticas Públicas de movilidad: enfoques globales y locales
  • Políticas Públicas para la planificación urbana: enfoques globales y locales.
  • Tecnologías de gobernanza urbana y alianzas público-privadas para la innovación.
  • Alianzas Público-Privadas para el Financiamiento Inteligente de Ciudades: Un Enfoque Pluridisciplinar.

Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: