> Programas > Educación Continua > Diplomado en Alto Rendimiento Corporativo

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

Este diplomado está diseñado para ti, que lideras o trabajas en contextos complejos y demandantes. A través de una experiencia práctica e interdisciplinar, integrarás herramientas de la psicología del rendimiento, el liderazgo adaptativo y la sostenibilidad personal para elevar tu desempeño y el de tu equipo.

Aprenderás a gestionar la presión, tomar decisiones con claridad y mantener el equilibrio personal mientras impulsas resultados sostenibles. Todo esto, respaldado por evidencia científica y con aplicación directa a los retos reales de las organizaciones modernas.

Detalles del programa

Título que otorga: Diplomado en Alto Rendimiento Corporativo

Duración: 88 horas

Modalidad: Semipresencial

Valor de la matrícula: $3.451.000

Fecha de inicio: 10 de octubre de 2025

Horario: Viernes 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Certificable: Se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Diplomado en Alto Rendimiento Corporativo

Icono Duración

Duración

88 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Semipresencial

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$3.451.000

Icono Otro

Fecha de inicio

10 de octubre de 2025

Icono Horario

Horario

Viernes 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Otro

Certificable

Se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Contenido


Módulo 1: Fundamentos del Alto Rendimiento

Clic para ver más información

Explora los principios del alto rendimiento aplicados al entorno corporativo. Se abordan factores individuales, culturales y estructurales que impulsan o limitan el desempeño sostenible en las organizaciones.

 

Subtemas:

  • Mentalidad de crecimiento.
  • Excelencia sostenida.
  • Presión productiva.
  • Entorno de desempeño.

Módulo 2: Liderazgo Adaptativo y Cultura Organizacional

Clic para ver más información

Desarrolla habilidades de liderazgo adaptativo para entornos complejos y promueve culturas organizacionales saludables. Se trabaja en la influencia del líder sobre el clima, la cohesión y el compromiso del equipo.

 

Subtemas:

  • Liderazgo situacional.
  • Adaptabilidad.
  • Desarrollo de cultura de alto rendimiento.
  • Propósito compartido.

Módulo 3: Dinámicas de Equipos de Alto Desempeño

Clic para ver más información

Profundiza en la construcción de equipos efectivos, con roles claros, comunicación estratégica y cultura de alto compromiso.

 

Subtemas:

  • Cohesión.
  • Accountability.
  • Feedback constructivo.
  • Motivación grupal.

Módulo 4: Autogestión, Enfoque y Regulación Emocional

Clic para ver más información

Entrega herramientas para gestionar el estrés, regular emociones y sostener el enfoque en contextos laborales exigentes, fortaleciendo la resiliencia y el bienestar profesional.

 

Subtemas:

  • Estrés y afrontamiento.
  • Foco atencional.
  • Regulación emocional.
  • Recuperación activa.

Módulo 5: IA para la productividad y la toma de decisiones

Clic para ver más información

Cómo la inteligencia artificial puede potenciar la productividad y la toma de decisiones en el entorno corporativo. Se enseñará el uso de herramientas como dashboards, asistentes inteligentes y flujos automatizados, con un enfoque práctico y estratégico.

 

Subtemas:

  • Herramientas de IA para la productividad.
  • Automatización de procesos y tareas repetitivas.
  • Diseño e interpretación de dashboards.
  • Toma de decisiones basada en datos.

Módulo 6: Medición Estratégica del Rendimiento y Sostenibilidad

Clic para ver más información

Integra herramientas para medir, analizar y retroalimentar el rendimiento a nivel individual y organizacional. Introduce conceptos clave como KPI, OKR y eficiencia sostenible.

 

Subtemas:

  • Definición de indicadores.
  • Construcción de KPI y OKR.
  • Alineación con objetivos organizacionales.
  • Retroalimentación basada en datos.
  • Prevención del burnout.

Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: