> Programas > Educación Continua > Curso IA sin brechas digitales +50

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

Descubre cómo la inteligencia artificial puede hacer tu vida más fácil. En este curso, aprenderás desde cero y de forma práctica a utilizar herramientas de IA que te ayudarán a ser más productivo en tu día a día, ya sea a nivel personal, profesional o empresarial. Si tienes 50 años o más, este espacio está pensado especialmente para ti.

Detalles del programa

Título que otorga: Curso IA sin brechas digitales +50

Duración: 24 horas

Modalidad: Presencial

Valor de la matrícula: $913.500

Fecha de inicio: 16 de septiembre de 2025

Horario: Martes y miércoles 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Certificable: Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Curso IA sin brechas digitales +50

Icono Duración

Duración

24 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Presencial

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$913.500

Icono Otro

Fecha de inicio

16 de septiembre de 2025

Icono Horario

Horario

Martes y miércoles 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Otro

Certificable

Al estudiante se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.

Contenido


Módulo 1: Rompe el hielo con la IA

Clic para ver más información

Subtema 1: El ABC de la Inteligencia Artificial

 

  • ¿Qué es la IA y por qué ahora está en todas partes?
  • IA generativa vs IA tradicional.
  • ¿Dónde la vemos en la vida diaria? (Ejemplos sencillos: Waze, Spotify, filtros de cámara).
  • Mapeo general del tipo de soluciones en el mercado que hay.

 

Subtema 2: Seguridad y ética de la IA

 

  • ¿Qué es la IA y por qué ahora está en todas partes?
  • IA generativa vs IA tradicional.
  • ¿Dónde la vemos en la vida diaria? (Ejemplos sencillos: Waze, Spotify, filtros de cámara).
  • Mapeo general del tipo de soluciones en el mercado que hay.

Módulo 2: Tu nuevo copiloto: ChatGPT en acción

Clic para ver más información

Subtema 1: Domina la herramienta

 

  • Interfaz y navegación básica.
  • Cómo hablarle a la IA: contexto, claridad, y ejemplos.
  • Memoria y el contexto de ChatGPT.
  • Ejercicios reales al trabajo: responder correos, resumir documentos, redactar propuestas, tomar actas.

 

Subtema 2: Ejemplos para nuestra vida diaria

 

Ejemplos para aplicar a la vida diaria como pueden ser:

 

Organización personal:

 

  • Planifica una semana con IA.
  • Crea una lista de mercado inteligente.
  • Diseña una rutina de ejercicios o actividades familiares con IA.

 

Apoyo emocional o motivacional:

 

  • “Actúa como un coach de vida” → ChatGPT puede ayudarte a tomar decisiones o reflexionar.
  • “Dame tres frases motivadoras para comenzar el día”.

 

Aprendizaje y curiosidad:

 

  • Resuelve dudas como si fuera un profesor particular.
  • Aprende algo nuevo con una explicación simple (historia, salud, tecnología).

Módulo 3: Prompts poderosos, resultados asombroso

Clic para ver más información

Subtema 1: Aprende a hablar con IA

 

  • Qué es ingeniería de prompting y por qué es importante.
  • Tips de cómo estructurar un buen prompt básico.
  • Ejercicios.

 

Subtema 2: Role Play y ajustes de estilo

 

  • Introducción al role prompting
  • Cuando utilizarlo.
  • Construye tu prompt de role.
  • Ejercicios de uso.

Módulo 4: Más allá de ChatGPT: el mundo de herramientas inteligentes

Clic para ver más información

Subtema 1: Exploremos otras herramientas

 

  • ¿Qué es Gemini? ¿Qué es Copilot? ¿Qué es Claude? ¿Cómo se diferencian de ChatGPT?
  • Casos en que una es más útil que otra y tips para poder compararlas.
  • Ejercicios.

 

Subtema 2: IA aplicada al contenido: diseño, organización y creatividad

 

Demostración de herramientas:

 

  • Leonardo.ai para generación de imágenes.
  • Canva con funciones de IA (redacción de textos, títulos, diseño automático).
  • Gamma (presentaciones).

Módulo 5: IA en acción real

Clic para ver más información

Subtema 1: Automatización sin código

 

  • Introducción a herramientas low code.
  • Ejemplos de uso aplicados al trabajo.

 

Subtema 2: Agentes y asistentes

 

  • Qué es un agente virtual, qué es un asistente especializado y cuáles son sus diferencias.
  • Ejemplos de asistentes y agentes.
  • Cómo se diferencia un agente o asistente de un GPT o Gem.

Módulo 6: Ideas para transformar tu negocio

Clic para ver más información

Subtema 1: Identifica oportunidades de impacto

 

  • Mapear tareas repetitivas o de alto valor donde la IA puede ayudar.
  • Cómo detectar oportunidades.
  • Buenas prácticas de implementación progresiva.

 

Subtema 2: Tips finales

 

  • Tips para no frustrarse: cuándo pedir ayuda, cómo reconocer el límite de la IA.
  • Cómo evaluar resultados con IA.

Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: