> Programas > Educación Continua > Diplomado Cuidado Integral de Enfermería para Paciente Oncológico 

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

El cáncer es una enfermedad compleja que afecta no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y la calidad de vida del paciente y su familia. En este programa, desarrollarás las competencias necesarias para brindar un cuidado integral en todas las etapas del proceso oncológico: desde la promoción y prevención hasta el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación. Adquirirás herramientas actualizadas y fortalecerás tu capacidad para ofrecer atención humanizada, mejorando el impacto de tu labor en la vida de quienes más lo necesitan.

Detalles del programa

Título que otorga: Cuidado integral de enfermería para paciente oncológico

Duración: 120 Horas

Modalidad: Online en vivo

Valor de la matrícula: $2.300.000

Fecha de inicio: 25 de julio 2025

Horario: viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Certificable: Sí. Se entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% de las evaluaciones. Certificado emitido por la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Cuidado integral de enfermería para paciente oncológico

Icono Duración

Duración

120 Horas

Icono Modalidad

Modalidad

Online en vivo

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$2.300.000

Icono Otro

Fecha de inicio

25 de julio 2025

Icono Horario

Horario

viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

Icono Otro

Certificable

Sí. Se entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% de las evaluaciones. Certificado emitido por la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Contenidos


Unidad 1: Aspectos generales del cáncer

Clic para ver más información

Sesión 1: Generalidades y conceptos 
Biología del cáncer (ciclo celular y carcinogénesis), epidemiología de cáncer a nivel mundial y nacional, causas de cáncer, clasificación del cáncer.

 

Sesión 2: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad 
Factores de riesgo y protectores frente al cáncer, detección temprana de cáncer y métodos de cribado, barreras para la prevención y detección temprana de cáncer, control integral de cáncer, cuidados de enfermería durante la promoción de la salud y prevención de la enfermedad

 

Sesión 3: Normatividad en cáncer 
Plan Decenal para el control del cáncer, unidades funcionales de cáncer, navegación en enfermería oncológica


Unidad 2: Diagnóstico de cáncer 

Clic para ver más información

Sesión 1: Diagnóstico y estadificación  
Métodos diagnósticos de cáncer, estadificación tumoral, escalas de estadificación tumoral, marcadores tumorales, imágenes y laboratorios más usados en hemato-oncología, cuidados de Enfermería durante la fase diagnóstica


Unidad 3: Tratamientos del cáncer

Clic para ver más información

Sesión 1: Quimioterapia  
Definición, clasificación, ciclos de quimioterapia, vías de administración, efectos secundarios y cuidados, toxicidad de la quimioterapia, factores estimulantes de colonias, cuidados de enfermería durante la quimioterapia

 

Sesión 2: Radioterapia  
Definición y fisiopatología, clasificación, fases, efectos secundarios, cuidados de enfermería

 

Sesión 3:  Cirugía oncológica  
Usos, tipos de cirugía, importancia de la cirugía, cuidados de enfermería

 

Sesión 4: Trasplante de medula ósea 
Definición, fases de tratamiento, efectos secundarios, complicaciones, cuidados de Enfermería

 

Sesión 5: Hormonoterapia 
Exploración de los tratamientos hormonales en oncología, su mecanismo de acción y papel en el manejo de canceres dependiente de hormonas, efectos adversos y rol de enfermería en la administración y monitoreo de la terapia.

 

Sesión 6: Terapia dirigida e inmunoterapia 
Comprensión de los tratamientos más innovadores en oncología enfocadas en la personalización del tratamiento según las características moleculares del tumor.

 

Sesión 7: Nuevas terapéuticas
Revisión de los avances recientes en la oncología y su impacto en la práctica clínica.


Unidad 4: Patologías de cáncer de mayor incidencia  

Clic para ver más información

Sesión 1: Patologías hemato-oncológicas en adultos 
Generalidades de enfermedad, tratamiento y cuidados en leucemia, linfoma, mama, pulmón, próstata, cérvix, gástrico y colón.

 

Sesión 2: Patologías hemato-oncológicas en niños 
Generalidades de enfermedad, tratamiento y cuidados en leucemia, linfoma y tumores del sistema nervioso central, tumores óseos y riñón.

 

Sesión 3: Urgencias oncológicas 
Principales motivos de consulta al servicio de urgencias
Cuidados y educación del paciente en el ingreso y egreso de urgencias


Unidad 5: Intervención interdisciplinar, una mirada holística del paciente

Clic para ver más información

Sesión 1: Trabajo multidisciplinario
Estrategias de humanización. rehabilitación en el paciente oncológico, cuidados en casa y sexualidad y nutrición.

 

Sesión 2: Abordaje psicosocial y emocional del paciente con cáncer  
Cuidado al cuidador, comunicación de malas noticias y duelo


Unidad 6: Cuidado paliativo en el paciente oncológico  

Clic para ver más información

Sesión 1: Terapias complementarias en oncología 
Enfoque integral del paciente oncológico mediante terapias complementarias basados en evidencia.

 

Sesión 2: Cuidado paliativo
Generalidades de cuidado paliativo, importancia del cuidado paliativo, cuidado paliativo y oncología, fases de tratamiento en cuidado paliativo, mitos y verdades sobre cuidado paliativo.

 

 Sesión 3: Dilemas éticos
Reflexión sobre los desafíos éticos en la atención del paciente oncológico y toma de decisiones en escenarios complejos.


Ayúdanos a ofrecerte

siempre la mejor información.

Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: